El invierno es uno de las estaciones de año que más pesadas
se nos hacen. El frió, la lluvia constante y esos día con tan poca luz permanente
nos obligan a encerrarnos en pequeñas habitaciones sin poder salir a la calle.
Es pasar un capítulo de la vida y para ello crearon hace mucho tiempo, una fiesta popular de barrio en la que realizaban unos muñecos de cartón piedra y el día 19 de marzo todo esto lo quemaban. Había barrios que sólo quemaban lo que podían como muebles o madera y otros que cuando pudieron empezaron a hacer grandes obras de arte con las figuras y que hoy en día han llegado a costar más de 500.000 euros.Pero cuando falta poco para llegar el verano, los valencianos tienen ganas de quemar todo esto que parece malo.
Estos monumentos son las llamadas “Fallas”.
Los actores o
participantes son las falleras y los falleros. Todos ellos en los días de la
fiesta de las fallas, se visten con trajes tradicionales: Ellas con sus
peinetas y sus moños postizos en la cabeza y ellos con sus fajines y los más
pequeños cogiendo las agujas de las falleras y colocándoselas en la solapa como
premio de guerra.
No faltan los lugares donde se reúne todos los falleros y falleras, el llamado "Casal Fallero" y de él manda el presidente y
todos sus vocales.
El que diga que las fiestas de las fallas es el día 19 de
marzo miente, realmente es todo el año.
Desde que se quema la falla del año anterior, ya los
falleros se reúnen para ver que falla van a hacer el próximo año.
-Tienen que elegir el artista fallero que hará el monumento fallero y que
le tendrá que dar a la comisión fallera los máximos premios posibles.
-Tienen que elegir a la fallera mayor(la más guapa y divertida).
-Tienen que elegir a la fallera mayor(la más guapa y divertida).
No todo se puede hace en una semana.
El turista sólo ve una semana antes del día de la cremá de la falla que es el 19 de marzo, todo lo anterior lo viven los falleros y falleras.
El 1 de marzo la primera mascletá en la Plaza del Ayuntamiento y esto hasta el último día.
Hora 14:00 y dos horas antes hay que estar allí o te pierdes lo mejor que es el olor a pólvora y el estruendo.
Yo de vosotros en la esquina de correos. ¿Qué vais a ver allí? NADA, solo vais a oír un estruendo de pólvora que nunca vais a olvidar, pero estaréis tranquilos y la salida, cuando se acaba la mascletà, es rápida.
Hora 14:00 y dos horas antes hay que estar allí o te pierdes lo mejor que es el olor a pólvora y el estruendo.
Yo de vosotros en la esquina de correos. ¿Qué vais a ver allí? NADA, solo vais a oír un estruendo de pólvora que nunca vais a olvidar, pero estaréis tranquilos y la salida, cuando se acaba la mascletà, es rápida.
Todos los días pasacalles de las comisiones falleras, más de
500 y si contamos pueblos adyacentes ni os digo. Pasacalle es que van
desfilando las falleras y falleros con sus trajes tradicionales.
Plantá de las fallas una noche que no te puedes perder. Podréis
ver como se monta una falla y cuál es la técnica para que no se caigan con esos
cambios de pesos y esos coloridos de verano.
No podemos dejar de ver la nit del foc, que se
celebra el 18 de marzo a las 24-1 de la noche en el río Turia-antiguo cauce- con muchos kilos de pólvora donde veremos el color de los castillos que preparan los
mejores maestros de la Pólvora Valenciana.
Preparados para el día siguiente de la famosa y vistosa Cremá de las Fallas, donde os aconsejo ir de falla en falla viendo cómo se van quemando los “ninots” de las fallas. Viendo y oyendo calle por calle todas las fallas quemando.
Preparados para el día siguiente de la famosa y vistosa Cremá de las Fallas, donde os aconsejo ir de falla en falla viendo cómo se van quemando los “ninots” de las fallas. Viendo y oyendo calle por calle todas las fallas quemando.
Podemos hablar de dónde comer, espectáculos, actuaciones
musicales, donde dormir, etc.
Esto puede ser otro capítulo ya que Valencia no deja de ser
una ciudad de las Ciencias, de playas, de paellas y de
agua de Valencia. Ejemplos de una ciudad cosmopolita pero que sigue respetando
todo lo tradicional de su pueblo y de identificación de ser :
“La Mes Bonica del
Mon”
No hay comentarios:
Mediante la publicación de un comentario, usted está de acuerdo con nuestra política de comentarios en esta comunidad. En contra de mensajes spam, tenemos el compromiso de cortar por los sano y marcar éstos con anti-spam.